Reseña Histórica
La institución Educativa “Manuel Francisco Obregón” de Pinillos Bolívar, con sus sedes alternas como son:
Centro Educativo Pinillos, Centro Educativo de la Unión Cabecera, Centro Educativo de Puerto Pinillos, Centro Educativo Nueva Esperanza, Centro Educativo Mantequeira, Centro Educativo Vida Tranquila, Centro Educativo El Remolino, Centro Educativo Guayabal y Centro Educativo Matecaña.
Para comenzar podemos decir que la vida histórica de la nueva institución gira en torno a su sede principal, el cual es el Colegio de Bachillerato Manuel Francisco Obregón, la cual fue creada mediante ordenanza Nº 034 de Diciembre 17 de 1.960, siendo gobernador del Departamento de Bolívar, el doctor Alberto Torres y secretario de Educación departamental el doctor Fernán Caballero Vives, surge el colegio como alternativa de solución al atraso en el campo educativo que padecía la región, dado a que miembros de la comunidad carecían de recursos económicos para mandar a estudiar a sus hijos a otros centros urbanos como Mompox, Magangue, El Banco, Cartagena.
El colegio inicia labores el día 6 del mes de marzo de 1.965, siendo su primer rector el doctor egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Manuel de J Pérez Díaz hijo ilustre de esta comunidad, secretario don José Manuel Beltrán, profesores Edmundo Casaleth, Luis Fernán Capataz, Graciela Obregón Nieto, quien iba de casa en casa invitando a los jóvenes de la época a estudiar, el presbítero antioqueño Efraín Díaz cuya tumba se encuentra en el cementerio de la comunidad. El nuevo colegio inicia labores académicas con un número aproximado de 17 estudiantes para los cursos de primero y segundo de bachillerato. Se concede licencia de funcionamiento según resolución de nº 0529 del día 13 del mes de julio del año de 1.967 para los cursos de 1º a 4º de bachillerato mas tarde fue aprobado según resolución de numero 0662 del 24 de Octubre de 1.968.
Mas adelante el 11 de agosto de 1.978, se recibe la resolución No: 1087, para licencia de funcionamiento de los cursos de 5º y 6º, de media vocacional. En Octubre 28 de 1.980, se recibe la aprobación de los grados de 6º a 9º de básica secundaria y para los grados de 10º y 11º de media Vocacional, según resolución nº 21356 del 5 de Noviembre de 1980 hasta nueva visita, resolución esta que le autoriza hacer entrega del diploma de bachiller académico.
Para el año de 1993 el colegio recibe visita de aprobación por parte de una comisión de supervisores de la Secretaria de educación y Cultura del departamento y fue aprobado por resolución de número 171 del mismo año. En el año 1993 recibe nueva visita de reconocimiento de estudio y aprobado mediante resolución de numero2749 de Diciembre 29 de 1993 hasta 1998 inclusive.
El colegio ha egresado un número de 27 Promociones de Bachilleres. Desde el año de 1.992 el colegio es sede de la aplicación de los exámenes de estado a través de ICFES, en donde los estudiantes de la región se presentan a aplicar las pruebas de estado.
Mediante convenios el colegio ha sido sede de universidades que han ofrecido carreras de pregrado en la modalidad a distancia tales como la Universidad de Pamplona, Francisco de Paula Santander de Cúcuta, CECAR de Sincelejo, La UNAD en convenio con CAFAN a ofrecida especialización.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir